30/01/2023

Argentina 1985 (2022)

 
Magnífica película. Son dos horas y media que se pasan en un suspiro, sin ser una película de acción. Vale la pena.

Recreación dramática del llamado en Argentina “Juicio a las Juntas”, por el que fueron acusados en 1985 tras un decreto presidencial de Raúl Alfonsín, ante un tribunal civil y por violación de los derechos humanos, nueve militares que formaron parte de distintas juntas que gobernaron el país tras el golpe de estado de 1976: Jorge Rafael Videla, Orlando Ramón Agosti, Emilio Eduardo Massera, Roberto Eduardo Viola, Omar Graffigna, Armando Lambruschini, Leopoldo Fortunato Galtieri, Basilio Lami Dozo y Jorge Anaya. Le toca llevar la acusación del caso a Julio Strassera, a quien asignan un joven fiscal adjunto con familia militar, Luis Moreno, con quien forma un equipo de jóvenes licenciados en derecho con ganas de trabajar en tiempo récord, para recabar testimonios y pruebas contra los encausados. No faltarán en ese período en que escuchan relatos estremecedores las presiones y las amenazas en el entorno familiar, que dificultan su difícil tarea en un momento delicado, en que no hace tanto que Argentina ha recuperado la normalidad democrática. DeCine21. 




26/01/2023

Lejos de Luisiana

 

Luz Gabas
. Premio Planeta 2022.
Planeta 2022

La verdad es que pocas veces el premio Planeta me ha dicho algo. Éste es entretenido, pero excesivamente largo y un poco cansino al final, repetitivo. Es interesante porque ilustra sobre los cuarenta años que Luisiana perteneció a España, a la luz de una historia de amor imposible entre una francesa y un indio. Un 7. 

Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.



09/01/2023

El mago

 

Colm Tóibín
Lumen 2022

Biorafía de Thomas Mann, muy documentada y erudita, bien escrita. A través de su vida se nos muestra el desarrollo e historia de la Europa de su tiempo. Terminas de leer, muy largo, y no puedes menos de compadecerte de una persona muy genial pero con muchas carencias, como les suele pasar a los fenios. Con una familia muy desgraciada: suicidios, adicciones... Pero muy interesante. Un 9.

Esta novela épica narra la historia de un hombre célebre, suspicaz y reservado, cuya vida interior sufrió intensas contradicciones: Thomas Mann.Nacido en Lübeck en 1875, Mann creció ocultando a su padre sus aspiraciones artísticas y al mundo su orientación homosexual. Se casó con la hija menor de una de las familias judías más ricas y cultas de Múnich, Katia, una mujer fascinante con la que tuvo seis hijos. Pasó de defender un fervoroso patriotismo en la Primera Guerra Mundial a forjar una relación oscura y compleja con su tierra natal cuando, al llegar Hitler al poder, anticipó los horrores del nazismo. Exiliado en Francia, Suiza y Estados Unidos, luchó por mantener a los suyos a salvo y padeció los terribles estragos del suicidio de hermanos e hijos. Escribió algunas de las mejores obras de la literatura europea y ganó el Premio Nobel, pero no quiso volver a vivir en el país que las inspiró.


07/01/2023

La ciudad perdida (2022)


La típica comedia de aventuras disparatada. No es mi tipo de cine...
 
Loretta Sage es una popular escritora de novelas que combinan la aventura con elementos rosa y un toque sensualón, muy del gusto femenino, se supone. En las portadas aparece el musculoso modelo Alan, que así presta su físico al héroe de esos libros, Dash, siempre acompañado de su amor Angela. En la presentación del último libro Loretta anuncia que ya no va a publicar más libros de Dash, para desolación de los fans. A lo que sigue el secuestro de Loretta, orquestado por el villano millonario Abigail Fairfax, quien anda a la búsqueda de la mítica Corona de Fuego, tesoro que habría localizado en la volcánica Isla Hundida. Para intentar el rescate, Dash propone recurrir al gurú Jack Trainer, su preparador personal, hombre que se diría perfecto y capaz de resolver la situación en un periquete. Pero por supuesto, la cosa no será tan sencilla. DeCine21.


Tenor (2022)

 
Un poco previsible, pero con golpes muy graciosos. Vale la pena.

Antoine, apasionado del rap, vive con su hermano mayor en el suburbio parisino de Bondy. Trabaja como repartidor de sushi y asiste a clases de contabilidad gracias al dinero que su hermano gana con luchas de boxeo clandestinas. Un día en que lleva un pedido al Palacio de la Ópera, se sentirá menospreciado y cantará por despecho ante los alumnos de la profesora de canto Madame Loyseau. Ésta se quedará estupefacta ante la voz de Antoine e intentará que el joven entre en sus clases. DeCine21.


Cry macho (2021)

 
Clint Eastwood no defrauda. Entretenida, tierna, muy agradable.

Mike Milo tuvo su momento de gloria como estrella del rodeo en Texas, y siempre ha tenido buena mano con los ranchos y sus animales. Pero una desgracia le marcó, aunque se salvó de hundirse en la desesperación y el alcohol por la ayuda de Howard Polk, un ranchero que le dio trabajo y le apoyó en esos difíciles momentos. Ahora, en 1979, pide que le devuelva el favor acudiendo a México, para que le traiga de vuelta a su hijo adolescente Rafo, que vive allí con su madre Leta, a la que tacha de “loca”. En efecto, a esta frívola y seductora mujer no se la ve muy preocupada por el chico, aunque tampoco desea dar el consentimiento a su marcha. Sea como fuere, Mike y Rafo acaban viajando juntos por carreteras polvorientas con Macho, el gallo de pelea del chico, rumbo a la frontera. Y conocerán un remanso de felicidad gracias a la bondadosa viuda Marta, que les acoge en su venta. DeCine21.



06/01/2023

Riccardino



Andrea Camilleri
Salamandra 2022

Simpática despedida de Montalbano, que el autor escribión en 2006, retomó en 2016 y publicó en 2020. En ella depedimos al comisario Montalbano, que tiene unas divertidas conversaciones con el propio Camilleri y opina sobra la serie de televisión que se ha hecho con su personaje. Un 7. 

El libro póstumo de Andrea Camilleri, que finaliza la serie sobre el comisario Salvo Montalbano. El último episodio de la serie dedicada a Salvo Montalbano. La despedida del escritor más popular de Italia y uno de los más leídos en Europa. Un joven director de una sucursal bancaria de Vigàta es asesinado a quemarropa por un misterioso motociclista, y Salvo Montalbano, cansado ya de crímenes y homicidios, se encarga de resolver el caso en el menor tiempo posible. Pero el destino nunca depara soluciones fáciles: lo que inicialmente parecía un ajuste de cuentas por cuestiones de honor, resulta ser una madeja mucho más difícil de desentrañar. Esbozado entre 2004 y 2005, retomado en 2016 y publicado póstumamente en 2020, Riccardino ha adquirido el valor de testamento literario, un broche magnífico a una historia de casi treinta años en el que Andrea Camilleri demuestra su genialidad al mezclar realidad y ficción, en un sorprendente guiño del escritor siciliano para despedirse de Salvo Montalbano, su inseparable compañero de aventuras.