12 d’abril de 2021
Te encontraré en la oscuridad
7 d’abril de 2021
El juicio de los 7 de Chicago (2020)
No diguis res
26 de març de 2021
Estupor y temblores
24 de març de 2021
Orfeo
19 de març de 2021
Lo que no se ve
16 de març de 2021
12 de març de 2021
Recuerdos de un jardinero inglés
10 de març de 2021
Seis Cuatro
9 de març de 2021
1 de març de 2021
Huérfanos de Brooklyn (2019)
Vida oculta (2019)
22 de febrer de 2021
Le llamé corbata
Le llamé corbata
Milena Michiko Flasar
Siruela 2015
Leí este libro hace cinco años, y lo he releído para el Club de Lectura que llevo. Me ha vuelto a gustar mucho, aunque hay que leer un poco más allá que la mera acción.
Original novela, profunda y bellísima. Es una historia de redención a través de la amistad, cuando los dos protagonistas, relacionándose, contándose sus traumas, son capaces de afrontar sus miedos y recuperar la normalidad, el amor a la vida. La autora, de padre austriaco y madre japonesa es capaz de meterse en la mentalidad nipona, y a la vez, hacerla entendible a nuestra mentalidad occidental. Cómo allí es esencial ser "funcional", y la enorme presión que sufren las personas un poco más sensibles. Y a la vez, también es extrapolable a nuestra sociedad y la entera naturaleza humana. Una joya. Un 10.
"En el banco de un parque se encuentran dos perfectos desconocidos: el joven Hiro, un hikikomori, veinteañero japonés que ha vivido recluido en su habitación los últimos años, y un hombre mucho mayor, un salaryman, un oficinista como tantos otros. ¿Qué hacen allí, fuera de sus habituales refugios? Día tras día van contándose sus vidas el uno al otro. Ambos son marginados que no soportan la presión de la sociedad, y al experimentar de nuevo el afecto y que tras la tristeza puede esconderse la risa, retoman fuerzas para la despedida definitiva y emprender un nuevo comienzo."
19 de febrer de 2021
17 de febrer de 2021
Los viejos creyentes
10 de febrer de 2021
No digas nada
8 de febrer de 2021
El juego
Un matrimonio napolitano que no se lleva bien se va a un congreso. Para que cuide de su hijo de cuatro años, esos tres días, llaman al abuelo, un pintor en bastante baja forma que acaba de pasar por una intervención y vive en Milán. Mario, el nieto, es muy espabilado y su único afán es jugar. Y el abuelo, a parte de que quiere trabajar, no sabe seguirle demasiado bien la cuerda. Lo mejor del libro, la relación abuelo-nieto, con los altibajos anímicos del primero y la lógica aplastante de un niño de cuatro años. Muy desasosegante, a veces cruel. Cuando termina la acción, sigue unas páginas más donde el abuelo describe las ilustraciones que está realizando y sus pensamientos. Interesante. Pero lo he leído en digital, y las ilustraciones y maquetación pierde. Un 8.
Visualiza un duelo. Dos figuras se enfrentan, sangre de la misma sangre. Uno tiene más de setenta años y es un afamado ilustrador que lleva tiempo viviendo completamente solo. El otro, más bajito, es su nieto: un niño revoltoso de cuatro años con un vocabulario vasto y precoz. Apenas se han visto un par de veces, pero ahora el abuelo va a tenerlo a su cuidado tres días enteros. Los padres han ido a un congreso, o quizá en realidad necesitaban tiempo para averiguar si su matrimonio ha llegado a un callejón sin salida. Cuatro paredes y un balcón serán los límites entre esta historia, la de un abuelo cansado y distraído y un pequeño sargento que lo pone a prueba, y otra historia, en sordina: la de un matrimonio en crisis y un gran amor que amenaza con resquebrajarse.
5 de febrer de 2021
Sound of methal (2019)
Impresionante película, muy bien interpretada y con buen fondo, muy original. Sobre la necesidad de aceptar las circunstancias y estar en paz con uno mismo. En Amazon Prime video.
Ruben y Lou son pareja profesional y personal, ambos, muy enamorados, se han labrado una reputación como dúo de “heavy metal”, han grabado discos y dan conciertos con moderado éxito. Pero Ruben, que toca la batería, comienza a notar que su oído no funciona como Dios manda, es el inicio de una sordera que podría arruinar todo lo conseguido hasta ese momento, una vida nómada –Ruben y Lou viven en una caravana, y les encanta disfrutar de su libertad– y la superación de adicciones y problemas personales. Ante su discapacidad, Ruben reacciona con pánico. Tal vez podrían operarle, pero la cirugía tiene un coste y quién sabe si todo saldrá bien. Entretanto su carácter se enrarece, pero al fin dan con una solución provisional, Ruben ingresa en un centro para sordos, donde aprenderá a convivir con su mal y se manejará con el lenguaje de los signos. Pero el primer precio a pagar es la separación temporal de su amada Lou. DeCine21.
3 de febrer de 2021
Aquitania
26 de gener de 2021
Richard Jewell (2019)
Buena película de Clint Eastwood, basada en un caso real. Vale la pena.
Richard Jewell sueña con formar parte de la policía, e incluso se diría que tiene cualidades naturales para ello, pero debe conformarse con trabajos como el de guardia jurado, en los que despierta suspicacias por lo que algunos consideran como exceso de celo. Podría llegar su oportunidad durante la Olimpiada de 1996 en Atlanta, en que las fuerzas de seguridad deben reforzarse. Su actuación en un atentado con bomba durante un concierto en el Centennial Park, que permite salvar muchas vidas, le convierte en héroe... por poco tiempo, pues el FBI y los medios de comunicación acaban poniéndole en el punto de mira de la opinión pública, al considerarle sospechoso principal de un ataque que ha causado dos muertos y un centenar de heridos. DeCine21.
Línea de fuego
Arturo Pérez Reverte