29/09/2024

Testament (2023)


Alucino con esta película, políticamente incorrecta. Critica de forma ácida y exagerada las ideologías de nuestro tiempo: la ideología woke, el género, la incopetencia de los políticos, el culto al cuerpo, la agresividad de los medios. Canadiense y valiente. 

Una residencia de ancianos. Jean-Michel Bouchard vive ahí, jubilado y sin familia, esperando una muerte que no puede tardar mucho en llegar, tranquilo y resignado, disfruta de sus paseos por un cementerio cercano donde descansan en paz los que le han precedido. Antiguo archivero, puede trabajar en su antiguo oficio dos días por semana, algo que disfruta en medio de una sociedad que con reivindicaciones y posturas que no entiende, contempla estupefacto una entrega de premios culturales woke, donde él es también erróneamente galardonado por ser un anciano; ve la omnipresente obsesión por la salud, las reivindicaciones contra la opresión padecida por los nativos... Precisamente la directora de la residencia debe afrontar una acampada en el exterior de unos manifestantes, por un mural en una sala que representa el encuentro de un descubridor con los indios de la zona de Quebec. Situación desagradable en la que Jean-Michel es un apoyo. DeCine21.





El niño que he sido

 

Jesús Montiel
Pre-textos 2024

En este volumen, el autor nos narra su personalidad infantil, a través de sus recuerdos. Te lo imaginas perfectamente, y casa del todo con el adulto que es ahora, con una sensibilidad increíble. Como siempre, un 10. 

Jesús Montiel en El niño que he sido nos sigue traduciendo los gestos cotidianos atravesados por su íntima sensibilidad. Y como sus anteriores libros, este también se convierte en un fascinante asidero de luz, donde por primera vez deja abierta una posibilidad, una ventana rota a un primer miedo, la confesión del niño pequeño que el hombre adulto, por fin, no arrincona, suelta, nombra como la primera herida. Jesús Montiel es un guardián de horizontes, por eso es tan sencillo emocionarse en cada frase, en cada uno de sus recuerdos que con virtuosismo los hace nuestros. Una escritura tan personal, tan fuerte, tan conmovedora que hace posible otro lenguaje, uno cargado de simbolismo sin artefactos, sin fuegos artificiales, sin grandes explosiones, con la renuncia del yo. 

El lazo de púrpura

 

Alejandro Núñez Alonso
Nabla Ediciones

Primera novela de cinco sobre Benasur de Judea, un judío del siglo I, durante el reinado de Tiberio, comerciante y con un odio cerval a Roma. Maquina continuamente cómo hacer que Israel deje de estar bajo el yugo de Roma, a cualquier precio. Sorprende con la similitud de intereses con nuestro mundo actual. Benasur es un energúmeno que sólo mira para sí y sus intereses, y hay otros personajes que hacen el contrapunto a tanto egoísmo: Mileto, el griego; Raquel, judía y Zinia, esclava alhuma. Interesante aunque a veces se hace premioso, con diálogos inteligentes. Un 8. 

Benasur de Judea es el prodigioso personaje central de esta extraordinaria y apasionante novela. Sus amores, intrigas políticas y negocios tienen por marco el mundo romano de Tiberio, que el autor reconstruye de un modo certero y vivo. En muchos aspectos, El lazo de púrpura resulta sorprendente por las revelaciones que contiene sobre la vida en la antigüedad, con la que nuestro mundo actual guarda insospechadas similitudes: las especulaciones inmorales, las luchas por el dominio de las flotas y de las minas, las guerras, las revoluciones, los atentados, la conquista del poder y de la hegemonía económica, etc.
El lazo de púrpura no es únicamente una novela documental sino un documento histórico, vivo y palpitante, pleno de interés por su vigorosa trama, la humanidad de sus personajes y la reconstrucción fidedigna de las más destacadas ciudades de la antigüedad y de su vida cotidiana: Roma, Gades, Garama, Alejandría y Jerusalén, entre otras. Un impresionante y vigoroso fresco de la verdadera vida de Roma y su imperio.


25/09/2024

Una primavera de perros



Antonio Manzini
Salamandra 2016

La verdad, me hace mucha gracia este subcomisrio tan borde. Tercera entrega de la saga, Bastante gracioso. Lástima tantísimos tacos. Un 8.

Tras pasarse nueve meses destrozando sus Clarks, pues se niega a calzarse unas botas de montaña apropiadas para la región, Schiavone acoge con escepticismo la llegada de una teórica primavera al valle de Aosta. Su resistencia a someterse a la realidad de aquel lugar, donde ni las estaciones del año son como deberían ser, se refleja también en su labor profesional. Al conocerse el accidente de una furgoneta en el que mueren el conductor y su acompañante, Rocco reacciona con su habitual irritación e intenta desentenderse del asunto. Sin embargo, pocos días después, la desaparición de una joven perteneciente a una rica familia de constructores de la zona despierta su instinto de sabueso: las pesquisas para encontrar a la chica le abren las puertas de un mundo subterráneo que lo deja estupefacto. Rocco conoce muy bien los negocios turbios que se dan en una gran ciudad como la que tanto añora, pero no sospechaba hasta qué punto podía existir algo semejante en ese rincón perdido entre las montañas. Finalmente, Schiavone no tiene más remedio que ponerse manos a la obra, lo que lo obligará a apartar de su mente el espinoso asunto de su relación con la mejor amiga de su última ex, además de un doloroso hecho de su pasado que se niega a aceptar.


23/09/2024

La odisea de los giles (2019)


He vuelto a ver esta película, no me acordaba de nada. Un poco dramática al principio, tiene gags muy graciosos. Ahora en rtve play.

"En una población rural cercana a Buenos Aires, un grupo de giles –termino para designar a la buena gente, trabajadora, tal vez algo ingenua...–, liderado por Fermín Perlassi, vieja leyenda del fútbol local, suman fuerzas y dinero para formar una cooperativa agrícola aprovechando los silos e instalaciones de una explotación abandonada. Unos pocos dólares aquí y otros pocos allá devienen en cantidad suficientemente importante para ser depositada en la caja de seguridad de un banco. Cuando el director de la entidad aconseja a Perlassi ingresar el dinero en una cuenta para obtener el crédito que necesitan para realizar toda la inversión, se produce el corralito de 2001 que afectó a toda Argentina, y pierden todo lo que que tenían. No es la única desgracia que se produce, y el disgusto de todos es mayor cuando se enteran de que han sido estafados, el director del banco y uno de sus clientes más importantes, Fortunato Manzi, sabían lo que se avecinaba. Un año después, un cúmulo de circunstancias les lleva a un descubrimiento excepcional: Manzi ha excavado una cámara de seguridad en medio del campo, donde oculta todo el dinero robado. Trazarán entonces un plan para hacer justicia." DeCine21.




Baumgartner

 

Paul Auster
Seix Barral 2024

Cuando falleció este autor, vi que no había leído nada de él, y me decidí por su última novela, que me ha gustado bastante. Sobre todo el protagonista, un profesor universitario setentón, profundamente enamorado de su mujer fallecida diez años antes. La novela relata su vida actual así como sus recuerdos de infancia propia y de su mujer Ana. Me ha gustado mucho. Un 9. 

Baumgartner es un eminente escritor y profesor universitario, tan excéntrico como increíblemente tierno, que hace nueve años perdió a su mujer. Su vida estuvo definida por el amor profundo y duradero que sentía hacia Anna y ahora, con 71 años, continúa luchando por vivir en su ausencia. Su historia común arranca en 1968, cuando se conocen como estudiantes sin dinero en Nueva York y a pesar de ser casi opuestos en muchos aspectos, inician una apasionada relación que se prolongará a lo largo de cuarenta años. La superación del duelo por la pérdida de Anna se intercala con historias maravillosas -desde su juventud en Newark hasta la vida de revolucionario fracasado de su padre en Europa del Este- y con una poderosa reflexión acerca del modo en que amamos en distintas etapas de la vida.


17/09/2024

La costilla de Adán

 

Antonio Manzini
Salamandra 2015

La verdad es que este subjefe italiano me hace mucha gracia, a pesar de que se pasa tres pueblos en sus métodos paras alcanzar la verdad de lo sucedido. Y habla fatal. Es mejor leer esta serie por orden. Un 8.

Forzado a abandonar su querida Roma natal debido a ciertas irregularidades en el desempeño de su labor policial, Rocco Schiavone es enviado al valle de Aosta, que pese a estar situado en la península Itálica, para un meridional como el es lo más parecido a aterrizar en Marte. Rodeado de imponentes montañas, atenazado por un frío glacial y desconcertado ante el carácter circunspecto de los habitantes del lugar, Rocco encara su segundo caso con el mismo talante de siempre, irritable y transgresor hasta el límite de lo permisible, pero imbuido de un profundo sentido de la justicia.

Cuando una mujer es hallada muerta en su casa y, en la penumbra, se extienden las secuelas de lo que en apariencia ha sido un robo violento, el subjefe Schiavone se resiste a la tentación de creer lo evidente. Una serie de coincidencias y divergencias, sumadas a la ambigüedad de algunos personajes, transformará gradualmente el escenario del crimen en una espesa niebla de misterios. Para despejarla, Schiavone pondrá en práctica su contundente metodo particular, basado en la intuición, la astucia, una inquebrantable lealtad a su gente.

Mediterráneo (2021)

 
Estos testimonios de personas que se implican totalmente en una buena causa me impactan mucho. Hitoria del nacimiento de la ONG Open Arms. 


2015. Óscar Camps tiene una empresa de socorristas en Badalona. Coincidiendo con el término de la temporada de verano, quedará impactado al ver el cadáver del pequeño Aylan Kurdi en una playa de Turquía, unas imágenes duras que dieron la vuelta al mundo. Desde ese instante Óscar toma la firme determinación de aparcar por un tiempo su trabajo y marchar la isla griega de Lesbos para evitar que eso se repita. Se trata de salvar la vida de miles de refugiados que huyen de la guerra hacia tierras europeas. Sus socios en la empresa no entienden esa decisión, aparentemente descabellada. Les parece una locura desproporcionada, tienen familias, necesitan pagar las nóminas, etc. Pero nada persuade al socorrista. DeCine21. 




Las cinco disfunciones de un equipo


Patrick Lencioni
Empresa Activa 2022

Nunca leo libros de este tipo, porque las empresas educativas, que es donde yo he trabajado, son bstante particulares. Lo he leído como bibliografía de un curso que estoy haciendo, y la verdad es que me ha gustado mucho, no me lo esperaba. Y he aprendido bastante. Un 9.

Después de dos semanas en su nuevo empleo como Directora General de DecisionTech, Kathryn Petersen sintió enormes dudas sobre su decisión de aceptar ese trabajo. Sin embargo, Kathryn sabía que había pocas posibilidades de que renunciara... , nada la excitaba tanto como un desafío. Pero lo que no pudo imaginar fue que se econtraría con un equipo totalmente disfuncional, y que sus miembros llegarían a ponerla a prueba como nadie hasta entonces lo había hecho.
¿Tendrá éxito o acabará perdiendo su empleo?

En Las cinco disfunciones de un equipo, Patrick Lencioni concentra su aguda inteligencia y su habilidad para contar historias en el mundo complejo y fascinante de los equipos de trabajo.
En el curso de la narración, Lencioni nos revela los cinco problemas que impiden que incluso los equipos más brillantes funcionen. Y propone un inteligente modelo y unos pasos prácticos para superar esos obstáculos y construir un equipo cohesionado y eficaz.
Lencioni ha escrito un relato muy ameno y atractivo que contiene un mensaje aparentemente sencillo pero de gran alcance, dirigido a todos los que quieran liderar un equipo.


11/09/2024

Notas a pie de instante / El amén de los árboles

 

Jesús Montiel
Pre-Textos 2023

Inefable, como siempre. Un 10.

Tengo quince años y escribo en el cuarto de los aperos, sobre una mesa que mi abuelo ha improvisado con cuatro maderas y que cojea con el movimiento de la mano. Hace frío, la nieve acecha las casas enjalbegadas. Me gusta meterme aquí y oír el murmullo del río, ver el cuerpo de mi abuela arrojando a los gatos tacos de tocino y restos del arroz del mediodía, con el cuerpo tan doblado que parece un compás. A esta edad uno sueña con grandes cosas. Grandes planes que uno piensa cumplir a rajatabla. Todavía no sé que de todo cuanto fantaseo sólo habrá una cosa –quince años más tarde– que sobreviva: un hombre de treinta en otra mesa igual de precaria que deseará escribir con la misma ingenuidad con que lo hago ahora, a los quince.

«Hablamos de un narrador, de un poeta, que averigua en los gestos menores la trascendencia de las grandes preguntas, y sus respuestas», Gonzalo Gragera.

«Los lectores de Montiel, cada vez más, no necesitan reseñas: saben lo que van a encontrar en sus meditaciones y cuánto nos convienen. Es a quienes no se hayan acercado todavía a su escritura a quienes hay que impulsarles a que lo hagan: encontrarán descanso y belleza», Juan Marqués.


07/09/2024

Remando como un solo hombre (2023)

 
Bonita película de un reto deportivo. La importancia de hacer equipo. 

Drama deportivo inspirador basado en hechos reales, que acontecen en los duros años de la Gran Depresión de Estados Unidos. Sigue a Joe Rantz, huérfano de madre y desligado de su padre, que a pesar de la falta de recursos económicos trata de estudiar ingeniería en la Universidad de Washington. Roger Morris, un compañero de aula, le propone postularse para el equipo de remo de la universidad, lo que supondría unos interesantes ingresos. Ambos serán escogidos para el equipo de los novatos, y se pondrán a las órdenes del exigente entrenador Al Ulbrickson. Joe descubrirá la dureza y la belleza del deporte, y también, junto al veterano George Pocock, la importancia de lijar y barnizar para tener a punto su embarcación “Husky Clipper”, y de formar una unidad con los otros siete remeros y con su nave, ser una sola cosa. De modo que asoma en el horizonte la posibilidad de ganar competiciones y acudir, tal vez, a las Olimpiadas de Berlín de 1936, en las que tendrían como espectador al mismísimo Adolf Hitler. DeCine21. 




03/09/2024

Del revés 2 (2024)

 

Divertida película, que no supera a la primera, sobre todo, porque ya no hay la sorpresa de esta. Pero vale la pena.

Riley Andersen ha crecido bien gestionada por sus emociones básicas, Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco, que han logrado que salga adelante en situaciones de crisis, como cuando su familia se mudó de Minessota a San Francisco. Cuando la chavala cumple trece años llega la inevitable adolescencia, así que justo en el momento en el que se dispone a pasar un fin de semana en un campamento para jugadoras de hockey, unos obreros irrumpen en el cuartel general de su cabeza, con el fin de reformarlo, pues irrumpen allí cuatro nuevas emociones, en concreto Ansiedad, Vergüenza, Ennui (Aburrimiento) y Envidia. Por desgracia, Ansiedad parece querer tomar el control absoluto… DeCine21




El corazón de las tinieblas

 
Joseph Conrad
Alma 2021

Éste es un clásico que no había leído, como tantos otros, y me ha impactado mucho. Retrato del corazón humano cuando se le deja sucumbier a lo peor que puede llegar. Y sin describir nada, todo absolutamente implícito. Un 10.

Aunque su lengua materna era el polaco, Joseph Conrad escribía en el inglés certero, deslumbrante y barroco que había aprendido leyendo a Shakespeare mientras servía como marino mercante.
Su obra literaria alcanza uno de sus puntos culminantes en esta breve pero magistral El corazón de las tinieblas, que recoge parte de sus experiencias a bordo de un barco de vapor en el río Congo.
Las enigmáticas últimas palabras de Kurtz, «¡El horror! ¡El horror!», nos hablan de dos de las grandes preocupaciones del autor: los excesos de la colonización europea en África y la amoralidad intrínseca del ser humano.





No puedo vivir sin ti (2024)


Simpática película, muy graciosa, sobre la adicción al móvil. 

En el mundo de la adicción generalizada a los teléfonos móviles, Carlos es el rey, se acuesta mirando la pantalla, se levanta mirando la pantalla. Su mujer Adela, que trabaja en un hospital, ha demostrado una paciencia infinita, pero cuando los dos hijos mayores se van a hacer estudios a Italia, la crisis de la pareja se agudiza hasta el borde la ruptura, la obsesión por conseguir el último modelo de un móvil recién aparecido en el mercado le hace perder completamente los papeles. Consciente de la situación, y aunque corre riesgo el ascenso en su empresa, decide acudir a una terapia de adicción a los móviles, pero aquello es más duro de lo que parece. DeCine21. 




El castillo de arena

 
Seicho Matsumoto
Libros del Asteroide

Es el segundo libro que leo de este autor de novela negra japonés. Me ha gustado más que el primero. Realmente, estos japoneses son distintos. Creía que adivinaba quién era el asesino a medida que iba leyendo, pero ¡no! El autor lo hace muy bien. Y muy interesante el panorama en los distintos pueblos que van apareciendo en el relato. El título no lo entiendo. Un 9. 

El cadáver de un hombre con el rostro desfigurado es descubierto de madrugada en una estación de Tokio. La identificación del cuerpo es complicada y la Policía apenas tiene pistas. Al inspector Imanishi le tocará dejar de lado durante un tiempo sus preciados bonsáis y sus haikus para sumergirse en una investigación que resulta infructuosa; tras semanas de perseguir falsos indicios, la Policía decide cerrar el caso, pero el obstinado inspector no se permite dejar ningún cabo suelto. Un hallazgo inesperado le llevará a continuar con sus pesquisas por distintos puntos del país, desde los humildes pueblos de montaña a los círculos intelectuales de Tokio.

El regreso de Ben (2018)

 
Difícil tema el de la adicción a las drogas. Se vislumbra la dificultad de estos enfermos después de la terapia si vuelven al entorno de donde salieron. Muy interesante. 

Holly Burns ultima los preparativos para celebrar la Navidad, con su marido Neal y sus hijos, la adolescente Ivy y los niños Lacey y Liam. Pero al regresar a casa con los chicos, se encuentra con la sorpresa de que les aguarda Ben, su hijo mayor, que está ingresado en un centro de rehabilitación por su adicción a las drogas, y se ha presentado inesperadamente para celebrar con ellos la Nochebuena. Asegura que su padrino considera que es una buena idea, pero la ansiedad que exhibe, la desconfianza familiar fundamentada en malas experiencias pasadas y la necesidad de control externo –su madre no le quita el ojo de encima–, invitan a pensar que la cosa puede acabar mal. DeCine21. 



Los ojos de Mona



Thomas Schlesser
Lumen 2024

Me parecía interesante el planteamiento de la novela, pero me ha decepcionado bastante. Mona, un aniña de diez años tiene un episodio fugaz de ceguera. En un principio no se sabe si con el tiempo se va a quedar totalmente ciega, pues el alcance de su dolencia es una incógnita. Su abuelo se proòne llevarla cada miércoles a observar una obra de arte, para que su interior que de lleno de belleza si es que pierde la vista. En cada capítulo se analiza una obra de arte, además de breves descripciones del día a día de Mona. ¿Qué no me ha gustado? No es realista. No creo que sea posible que una niña de su edad tenga la personalidad y el comportamiento de Mona, de una madurez muy elevada. Y por otra, hace una apología velada de la eutanasia, que tampoco me ha gustado nada. Está bien el barniz que se adquiere sobre la historia del arte, aunque es bastante simple, muy divulgativo. En fin, no le pongo más de un 7.

Cincuenta y dos semanas: ese es el tiempo que le queda a Mona, una niña de diez años, para atesorar toda la belleza del mundo. Es el lapso que su erudito y original abuelo se ha dado para descubrirle, cada miércoles después del colegio, una obra de arte antes de que se quede ciega. Así, se disponen a visitar juntos los tres grandes museos parisinos: Louvre, Orsay y Beaubourg (Centro Pompidou), y a zambullirse en cuadros y esculturas con el fin de que su propia belleza y su sentido filosófico permeen y se inscriban para siempre en lo más hondo de Mona. Mirando a través de los ojos de Botticelli, Vermeer, Goya, Frida Kahlo o Basquiat, la pequeña aprenderá sobre la generosidad, la duda, la melancolía, la autonomía o la indignación, e irá incorporando su poderoso aprendizaje en su día a día.