19/06/2022

Operación Kazán

 

Vicente Vallés
S.L.U. Espasa Libros 2022
Premio Primavera 2022

Entretenida novela de espías, aunque un poco farragosa ya que la trama se va descubriendo poco a poco a base de largas narraciones de los protagonistas, desde 1917 hasta nuestros días. Y a veces pierde un poco el ritmo este modo de narrar. Un 8. 

"En 1922, el nacimiento de un niño en Nueva York cambiará la historia del mundo un siglo después.

Los servicios de inteligencia soviéticos diseñan para ese bebé el más audaz plan de espionaje jamás imaginado. Unos años más tarde, Lavrenti Beria, el sanguinario jefe de la policía bolchevique, presentará ese plan a Stalin, que se apropiará del operativo y lo convertirá en una misión personal y extremadamente secreta, advirtiendo a su ejecutor de algo muy importante: no se le puede escapar de las manos. Será la Operación Kazán.
Ni Beria ni Stalin vivirán para ver cómo aquel niño nacido dos décadas atrás en Nueva York, y que se ha convertido en un espía, culmina su ambicioso proyecto, latente durante lustros.
Ya en nuestros días, la llegada al poder en Moscú de un agente del KGB, insaciable y temerario, relanzará la Operación Kazán, para sabotear a Occidente y recuperar para Rusia la condición de superpotencia. Pero, ¿tendrá éxito? ¿Conseguirá el líder ruso su verdadero objetivo de controlar Estados Unidos desde el Kremlin? ¿Se cumplirá la orden de Stalin o se le escapará de las manos
Los protagonistas de Operación Kazán recorren desde la Revolución Rusa en 1917 hasta las elecciones americanas del siglo XXI, pasando por los horrores de la Segunda Guerra Mundial, el desembarco de Normandía, la Guerra Fría, la caída del Muro de Berlín en 1989, el colapso de los regímenes comunistas en los años 90 y la actual injerencia rusa en las democracias occidentales. ¿Qué papel jugarán los jóvenes espías Teresa Fuentes, del CNI español, y Pablo Perkins, de la CIA, en la fase decisiva de esta intriga?"


Silas Marner

 

George Eliot
1861

Novela costumbrista rural, lógicamente al estilo de la época, con una gran profundización psicológica de los protagonistas. Me gusta mucho esta autora. Un 9.

Silas Marner es un hombre desdichado que, tras un desengaño amoroso y social, huye de su ciudad y se instala como tejedor en el pueblo de Raveloe, donde lleva una vida tranquila, aunque solitaria y desarraigada, dedicándose en cuerpo y alma a trabajar y acumular dinero. Un buen día sus ahorros desaparecen y, poco después, como si se tratara de un trueque del destino, aparece una niña abandonada a la que adopta. Los cuidados que le procura y su educación cambiarán su vida.










09/06/2022

Quan s'esborren les paraules

 

Rafel Nadal
Columna Edicions 2021

Aquest és el tercer llibre de memòries de l'autor. Els dos anteriors no els he llegit, però ho faré. Té dues parts. En la primera, Paraules perdudes, reflexiona i recorda sobre tot vivències de quan eren petits, dotze germans dirigits per sa mare, i els records de la mare i la família, que s'estan esborrant perquè té més de noranta anys i pateix demència: se li ha oblidat parlar. En la segona part, Les paraules retrobades, explica les vivències amb els seus tres nets, fills de la seva filla. És autèntic i entranyable, de lectura molt agradable, i a estones molt divertit. Un 9. 

"Deu anys després de la publicació de Quan érem feliços, Rafel Nadal torna a posar la seva mirada literària sobre la memòria, el pas del temps i les noves generacions en aquest llibre íntim i delicat amb el qual tanca la saga familiar més venuda de la literatura catalana.

Quan s’esborren les paraules les coses perden el seu nom i deixen d’existir; aleshores a l’autor només li queda escriure aquestes pàgines sobre la baba Montserrat, amb l’esperança que cada cop que algú les llegeixi, posi en marxa les històries que s’hi expliquen i faci reviure un a un els seus protagonistes. Un relat que no amaga la nostàlgia per una temps que s’acaba, però que omple d’humor i de tendresa un temps que tot just comença.

Un llibre d’una gran intensitat emocional que romandrà indeleble en la memòria dels lectors.

La mare mirava per la finestra, però no sabria dir què mirava. S’estava allà, com cada dia, al menjador de la casa familiar de la plaça de Santa Llúcia, asseguda en una butaca d’orelles, amb les mans agafades a la falda, el cap decantat cap a la dreta, els llavis closos i els ulls vidriosos que miraven cap a fora, vés a saber què, més enllà de la terrassa i del campanar de Sant Pere. No tenia grans complicacions de salut i semblava estar en bona forma; en la bona forma física que pot estar algú que ha fet noranta-vuit anys i es passa el dia assegut entre la butaca i la cadira de rodes. Tot podia semblar que fos com abans, com sempre, però res no era igual. Les paraules s’havien esborrat. Totes. El diccionari sencer."


03/06/2022

Los nombres prestados

 

Alexis Ravelo
Siruela 2022
Premio de novela Café Gijon 2021

En España, años 80. En un pueblo ficticio viven en casas apartadas, por una parte Tomás Laguna, y por otra Marta Ferrer, con un adolescente algo deficiente. Los dos ocultan algo de su pasado, que a medida que se desarrolla la novela se va descubriendo. Situarán perfectamente la trama y el entorno los que vivimos aquella época. Duro, es una historia de violencia, venganza, arrepentimiento y amor, donde el fin justifica los medios. Muy ágil, me ha gustado. Un 9. 

"Tomás Laguna podría perfectamente ser un corredor de seguros jubilado que ha llegado a Nidocuervo para disfrutar con tranquilidad de su retiro en compañía de su perro Roco. Y Marta Ferrer podría pasar por una traductora que ha encontrado en el pueblo el sitio ideal para vivir en paz con su hijo Abel. Pero lo cierto es que ambos son verdugos insomnes llegados a ese rincón del mundo con nombres prestados, fingiendo que no son quienes hasta hace poco han sido. Sin embargo, el equilibrio entre la realidad y la ficción que cada uno ha elegido para sí es tan frágil que sucesos tan fortuitos como una tormenta o la elección de una foto para la portada de un periódico resucitarán los fantasmas del pasado, devolviendo a sus vidas una violencia que esperaban haber dejado atrás para siempre. 

Situada a mediados de los años ochenta del siglo XX, Los nombres prestados es una historia de acción y suspense, un wéstern moderno, una novela negra que funciona también como una alegoría que indaga en las causas y las consecuencias de la violencia política, en la vinculación entre víctimas y verdugos, en las obligadas paradas que habrá de hacer quien recorra el tortuoso camino hacia la redención."


El gato que amaba los libros

 

Sosute Natsukawa
Grijalbo 2022

Esta novela es una fábula sobre el amor a los libros y el peligro que corren por supuestos amantes de los libros, pero que los maltratan: los que leen por leer, cuantos más mejor, casi para batir récords, los que hacen sinopsis de ellos y los acortan para que supuestamente lleguen a más gente, las editoriales que sólo se preocupan de publicar lo que la gente pide, sin tener en cuento otros criterios, pues lo que cuenta es ganar dinero... Y también sobre la amistad y la preocupación por los demás. Cuando vi de qué iba me quedé un poco perpleja, pero es un libro que se lee con gusto, para todas las edades. Un 8. 

"La epopeya de Rintaro, el joven heredero de una entrañable librería de viejo, y de Tora, un sabio e ingenioso gato atigrado, se ha convertido en un fulgurante éxito internacional. Su emocionante misión consiste nada más y nada menos que en salvar los libros que están en peligro y extender así el amor por estos objetos, bellos e inigualables, que son parte imprescindible de nuestra vida."