28/12/2023

Las ocho montañas (2022)

 
Historia de una gran amistad en las montañas. Muy contemplativa. Vale la pena. 

Pietro, hijo único, pasa el verano en un remoto refugio de las montañas en una aldea alpina con su madre, y con su padre cuando le deja tiempo su trabajo de ingeniero en una fábrica de Turín. En el lugar sólo hay otro niño, Bruno, que se ocupa del ganado y vive con sus tíos, el padre albañil está fuera la mayor parte del tiempo. Forjarán una sólida amistad, en que Pietro es rebautizado como Berio, su nombre en el dialecto local, y en que comparten excursiones de montaña con el padre del visitante. Los veranos se suceden, Pietro crece, y se distancia de su padre, rompiendo los lazos con su familia y dejando por tanto de verse con Bruno. Hasta que vuelven a reencontrarse, y su amistad resurge, nunca se perdió. DeCine21. 





Rey blanco

 

Juan Gómez-Jurado
Ediciones B 2020

Tercera entrega de la trilogía Reina Roja. Trepidante, como siempre, un poco fantasmada, y un cariño entre los protagonistas enternecedor, que salva la violencia que hay. Un 9.

Cuando Antonia Scott recibe este mensaje, sabe muy bien quien se lo  envía. Tambien sabe que ese juego es casi imposible de ganar. Pero a Antonia no le gusta perder. 
 
Despues de todo este tiempo huyendo, la realidad ha acabado  alcanzándola. Antonia es cinturón negro en mentirse a sí misma, pero  ahora tiene claro que si pierde esta batalla, las habrá perdido todas. 
 
-La reina es la figura más poderosa del tablero -dice el Rey Blanco-.  Pero por poderosa que sea una pieza de ajedrez, nunca debe olvidar que hay una mano que la mueve. 
 
-Eso ya lo veremos-, responde Antonia.


19/12/2023

Loba negra

 

Juan Gómez Jurado
Ediciones B 2019

Segunda entrega de la pareja formada por Antonia Scott y Jon Gutiérrez. Trepidante. Sobra un poco de violencia a cámara lenta, pero engancha un montón. Un 9. 

SEGUIR VIVA
Antonia Scott no tiene miedo a nada. Solo a sí misma.
 
NUNCA FUE
Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla.

 TAN DIFÍCIL
La Loba negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.

16/12/2023

Oppenheimer (2023)

 
Magnífica película sobre el inventor de la bomba atómica. 

Ambiciosa película de Christopher Nolan, guionista, director y productor, la más estrictamente histórica de las que ha filmado, con el permiso de Dunkerque, que se aproxima al padre de la bomba atómica, J. Robert Oppenheimer, con los dilemas morales que acechan al científico y a su entorno ante la creación de un arma de destrucción masiva, que puede acelerar el final de la cruenta Segunda Guerra Mundial, pero que supone abrir una peligrosa Caja de Pandora, con consecuencias imposibles de prever. Parte del libro “Prometeo americano: El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer”, de Kai Bird y Martin Sherwin, pero desde luego no es un biopic al uso.

Fiel a sus estructuras narrativas nada convencionales, Nolan ofrece un relato deconstruido con dos hilos narrativos bien definidos, con tramos que se van alternando: uno en color con Oppenheimer como claro protagonista, al que se titula “Fusión”, donde comparece ante una comisión que debe validar sus credenciales de seguridad, y se ven los avances para tener la bomba a tiempo; y otro en blanco y negro, donde el personaje principal es Lewis Strauss, que comparece ante un comité del Senado que debe confirmarle en un puesto para la administración Eisenhower y que deviene en némesis de Oppenheimer, al cuestionar su lealtad a Estados Unidos en los años de la guerra fría, y al que se le da el título de “Fisión”. Y uno y otro se van acercando y completando, para ofrecer el cuadro completo de unos personajes complejos, egocéntricos, ambiciosos, con aristas, claramente enfrentados. DeCine21. 




04/12/2023

Misión imposible: Sentencia mortal, parte 1 (2023)

 
La verdad, un poco fantasmada, las escenas de acción resultan un poco largas. Pero muy actual, sobre la IA. Y pide la segunda parte. 

En Misión imposible: Sentencia mortal, parte 1, una sofisticada Inteligencia Artificial –denominada con el enigmático nombre de “la Entidad”– ha tomado conciencia de sí misma y se dispone a controlar el nuevo orden mundial. Al parecer la única forma de evitarlo es utilizando una llave compuesta de dos mitades complementarias que, unidas, pueden desactivar a este peligroso ser pensante digital. La misión de Ethan Hunt es –si quiere aceptarla– encontrar las dos partes de la llave y averiguar dónde se encuentra el núcleo de la IA para poder desactivarla. Ni que decir tiene que "la entidad” es capaz de prever todos los movimientos y que además hay muchas personas y gobiernos que desean hacerse con la llave, bien para venderla al mejor postor, bien para convertirse en dueños del destino del planeta. DeCine21.




Sobre la losa

 

Fred Vargas
Siruela 2023

Nueva y esperada (por mí, ¡cinco años!) entrega del comisario Adamsberg. Un poco más floja que las anteriores, menos dramática en el desarrollo de los compañeros del comisario. Pero cuando hay cariño, hacia la serie, estas cosas se pasan por alto. Un 8.

Poco después de que el comisario Adamsberg haya regresado a París tras cerrar un caso en Bretaña, la policía de Rennes le pide ayuda para resolver un crimen que parece guardar relación con una oscura leyenda local: el fantasma de un conde apodado «el Cojo», cuya pata de palo sigue resonando por los corredores del castillo de Combourg. Adamsberg se desplaza con su equipo a la zona, donde se ha hallado el cadáver de un vecino después de que el siniestro caminar del cojo se oyera de noche por las calles de Louviec. En el transcurso de la investigación, el comisario no dejará de percibir, sin lograr conectarlas ni darles forma concreta, sus habituales «burbujas mentales», que preceden siempre a la inspiración necesaria para resolver cualquier misterio. Buscando la quietud que permita que estas afloren, comienza a visitar un famoso dolmen situado en las inmediaciones del pueblo. Allí, tendido sobre la losa superior, entre cielo y tierra, en una construcción de piedra de más de 3000 años de antigüedad, Adamsberg buscará la solución al enigma…

27/11/2023

El juicio Deventer (2021)

 
Basada en hechos reales, relata el trabajo de un periodista de investigación de un caso en el que aparece asesinada una nonagenaria en su casa. Se agradece que se muestre como hay periodistas que buscan la verdad, caiga quien caiga, cambiando de opinión y punto de vista cuando los hechos se van esclareciendo, implicándose en todo momento. Un poco lenta, pero interesante. 

La adinerada viuda Jaqueline Wittenberg es asesinada en 1999 en su casa en Viventer, Holanda, y los tribunales encuentran culpable al contable Ernest Louwes, aunque él afirma con vehemencia su inocencia. Uno de los empeñados en descubrir la verdad de los hechos es el periodista televisivo Bas Haan, que cree en la versión de Louwes, e inicialmente da pábulo al sensacionalismo acusatorio del bloguero Maurice de Hond, que señala como culpable, con seguridad al cien por cien, a Michaël de Jong, asistente de la viuda Wittenberg. Pero las cosas no son tan sencillas, y llevará años desenredar un poco la compleja madeja de lo ocurrido.

Apasionante drama con elementos judiciales y investigación periodística, basado en controvertidos hechos reales que conmocionaron a la opinión pública a finales del siglo XX, y que aun en la actualidad siguen suscitando dudas. La narración se prolonga a lo largo de más de una década, en que se producen apelaciones judiciales, mientras paralelamente, ante la opinión pública, hay otro juicio que cree en la inocencia de Louwes y en la culpabilidad de De Jong. DeCine21.



Una luz en la noche de Roma

 

Jesús Sánchez Adalid
Harpercollins 2023

Novela centrada en el último año de la Roma de Mussolini, antes de la liberación de los alemanes por parte de los aliados. Centrada en personajes reales y una historia de amor. Al terminar el autor sitúa perfectamente el entorno de los hechos, la historia del Hospital de San Juan de Dios, etc, muy interesante. La novela discurre con calma día a día, hora a hora. Bien escrita y agradable de leer. Quizás le falta un poco de garra. Un 8. 

"En el verano de 1943, Gina, una estudiante de familia acomodada, se enamora perdidamente de Betto, un intrépido muchacho judío que forma parte de una organización clandestina. Entre ambos surge una original, intensa y prohibida relación que transcurre en el devenir de una de las tragedias más impresionantes de la historia reciente de Europa. 

Tras la estrambótica caída de Mussolini, Roma se precipita hacia una tormenta de violencia que culminará con la ocupación de la ciudad por las tropas de Hitler. Por otra parte, cuando las SS se disponen a capturar a todos los judíos del barrio hebreo, en el hospital de la isla Tiberina será ideado un sofisticado engaño para salvar a un buen número de personas: el llamado «Síndrome K»."


17/11/2023

El alzamiento

 

Pilar Urbano
Planeta 2023

Me ha decepcionado bastante este libro. Quizás porque los hechos son muy conocidos. Practicamente no me ha aportado nada. Me ha reafirmado en mi idea de que el Procés fue una chapuza integral, desde el principio, con el que nos engañaron a todos. En fin. Más de lo mismo. Conste que los demás libros de la autora los ha considerado todos muy interesantes, aunque unos más que otros. Un 6.

Bajo el simbólico título de El alzamiento, Pilar Urbano presenta un documento histórico-periodístico, construido con hechos reales, pero sin eludir el matiz subjetivo, lo que le da a su trabajo de investigación un sesgo político no exento de ironía. Esta es de nuevo una obra que «informa con rigor, sin favor y sin temor». El tema no podía ser más sugerente, el juicio del procés independentista. Así arranca el primer capítulo, con los preparativos del juicio en 2019 bajo la supervisión del presidente del Tribunal Supremo, el juez Marchena. Lo sustantivo de la obra no son los hechos sino los motivos, los antes y los después que nos conectarán con un relato sorprendente y donde los personajes aparecen como el reparto de una gran obra en la que todos están conectados.
 
Un relato trepidante nutrido de fuentes únicas: la autora ha tenido acceso a documentos inéditos, solo conocidos por personas cercanas a la investigación judicial. La crónica inédita de aquellos sucesos que hicieron arder Cataluña.


05/11/2023

El ángel de la muerte (2022)

 

Basada en una historia real, magníficas interpretaciones. Vale la pena, aunque es dura.

Año 2003. Amy Loughren, madre soltera de dos niñas, trabaja con gran dedicación como enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Parkfield Memorial Hospital, en Nueva Jersey. Le acaban de detectar una miocardiopatía, pero como hasta dentro de unos meses no quedará cubierta por un seguro médico laboral, no comenta nada en el trabajo, aguanta el tipo. En esta tesitura, se incorpora al centro para trabajar en el turno de noche Charles Cullen, con el que enseguida empatiza. Está separado y también tiene dos hijas, y se muestra tierno y atento en el trabajo, ayudando a no delatarla cuando se entera de su dolencia; también se ven fuera del hospital, y las niñas de ella le adoran. En un turno de ambos, muere una de sus pacientes, y varias semanas después la policía investiga los hechos, podría haber habido mala praxis en el suministro de la medicación o los sueros. Pero los detectives Dan Baldwin y Tim Braun encuentran poca cooperación por parte de los gerentes del hospital, que quieren cubrirse las espaldas ante cualquier posible irregularidad. Otros casos dudosos de muertes de pacientes parecen indicar que podría estar operando un asesino en serie. DeCine21. 




El problema final

 

Arturo Pérez-Reverte
Alfaguara2023

Me gusta mucho este autor, pero esta novela me ha resultado bastante insufrible. El protagonista es insoportable, con su flema, imitando a Sherlock Holmes. Lo he terminado porque quería saber quién era el asesino. Supongo que a los incondicionales de Arthur Conan Doyle les resultará más interesante, porque hay continuas referencias a sus libros y películas derivadas de sus novelas. Totalmente prescindible. Un 6.

Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.


14/10/2023

Reina roja

 

Juan Gómez Jurado
Ediciones B 2018

Una novel negra trpidante. Me ha sobrado un poco de violencia, petro no deja respirar. Leeré los otros dos que conforman con éste la trilogía. Los protagonistas y la relación entre ellos, lo mejor. Un 8.

Antonia Scott es especial. Muy especial.
No es policía ni criminalista. Nunca ha empuñado un arma ni llevado una placa, y, sin embargo, ha resuelto decenas de crímenes.
Pero hace un tiempo que Antonia no sale de su ático de Lavapiés. Las  cosas que ha perdido le importan mucho más que las que esperan  ahí fuera.
Tampoco recibe visitas. Por eso no le gusta nada, nada, cuando escucha  unos pasos desconocidos subiendo las escaleras hasta el último piso.
Sea quien sea, Antonia está segura de que viene a buscarla.
Y eso le gusta aún menos.


10/10/2023

Elvis (2022)

 

Podría haberse sacado más partido a las relaciones con Priscila, el recorrido del cantante, la relación con Baker... Pero vale mucho la pena. 

Poderoso acercamiento a la figura de Elvis Presley, uno de los más grandes iconos estadounidenses, con una fulgurante carrera que trascendió el universo de la música y cuyo trágico final contribuyó a convertirle en mito mundial. No es la primera vez que el director Baz Luhrmann se adentra en el mundo del espectaculo y de la música (El amor está en el aire, Moulin Rouge), disciplina ésta que se se presta a las mil maravillas para que el cineasta australiano despliegue su potencia visual y su poderosa puesta en escena. Quizá Elvis no supere la originalidad y brillantez de Moulin Rouge, seguramente su mejor trabajo, pero estamos ante una ambiciosa y epatante producción (la mujer del director Catherine Martin sigue estando detrás del diseño) que alcanza momentos de gran altura y que supone un rendido y nostálgico homenaje a uno de los más grandes y magnéticos cantantes de todos los tiempos. DeCine21. 


El libro negro de las horas

 

Eva García Saenz de Urturi
Planeta 2022

Empoecé a leer este libro porque es el número 1 de la serie de Kraken. Había leído El silencio de la ciudad blanca, que me gustó bastante, y quise dar marcha atrás. Pero lo he dejado, sobre todo, porque es muy parecido, y dejó de interesarme. 

Alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar.

Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala—alias Kraken—recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá.

¿Cómo es esto posible?

Una carrera contra reloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre.


06/10/2023

Sigo aquí



Maggie O'Farrell
Libros del Asteroide 2019

En estos relatos autobiográficos, la autora relata los momentos en que ha estado cerca de la muerte. Como esas situaciones transforman su vida y sobre todo, considerarla esta como un milagro, un tesoro, muy frágil y que hay que cuidar. Un 8. 

Un parto se complica más allá de lo razonable; a una niña le diagnostican una enfermedad incurable que la tiene encamada durante más de un año; una adolescente es agredida por un extraño mientras pasea por el campo; el avión en el que una joven viaja a Asia se precipita al vacío; una mujer se salva por los pelos de ser atropellada. Estos son algunos de los episodios –sucedidos en distintos momentos de su vida y en diversos países– que Maggie O’Farrell recoge en este particularísimo libro autobiográfico. Diecisiete roces con la muerte, como los llama su autora, que pudieron terminar en desastre, diecisiete momentos clave de su vida que revelan una manera de ser y estar en el mundo. Sigo aquí es un libro sincero que huyendo de lo sentimental anima al lector a interrogarse sobre las cosas que verdaderamente cuentan, a reflexionar sobre la fragilidad de nuestra existencia y a celebrar la belleza y el milagro de la vida.


28/09/2023

Canto jo i la muntanya balla

 

Irene Solà Sàez
Anagrama 2019
4t. Premi Llibres Anagrama de Novel·la

Aquesta novel·la és diferent de qualsevol altra. Sempre redactats els diferents capítols per veus diferents, humanes o no: un poeta, una nena, un bolet, un cabirol, un os... I a mida que s'avança vas aprenent què ha passat amb els diferents personatges al llarg del temps. Molt poètic, m'ha agradat molt. Un 10. 

Primer hi ha la tempesta i el llamp i la mort d’en Domènec, el pagès poeta. Després, la Dolceta, que no pot parar de riure mentre explica les històries de les quatre dones penjades per bruixes. La Sió, que ha de pujar tota sola la Mia i l’Hilari allà dalt a Matavaques. I les trompetes de la mort que, amb el seu barret negre i apetitós, anuncien la immutabilitat del cicle de la vida.

Canto jo i la muntanya balla és una novel·la en què prenen la paraula dones i homes, fantasmes i dones d’aigua, núvols i bolets, gossos i cabirols que habiten entre Camprodon i Prats de Molló. Una zona d’alta muntanya i fronterera que, més enllà de la llegenda, guarda la memòria de segles de lluita per la supervivència, de persecucions guiades per la ignorància i el fanatisme, de guerres fratricides, però que encarna també una bellesa a la qual no li calen gaires adjectius. Un terreny fèrtil per deixar anar la imaginació i el pensament, les ganes de parlar i d’explicar històries. Un lloc, potser, per començar de nou; un lloc per a una certa redempció.

22/09/2023

Amsterdam (2022)

 
Graciosa, con buenos golpes, histriónica...pero prescindible.

Nueva York, en 1933. Tras perder un ojo y sufrir temibles lesiones durante la Gran Guerra, el doctor Burt Berensen atiende a otros veteranos de la contienda, en una consulta rudimentaria de barrio. Su abogado y antiguo compañero de armas Harold Woodman le requiere para llevar a cabo la autopsia del General Bill Meekins, fundador del batallón en el que ambos sirvieron en Europa, ya que la hija del fallecido, Liz, sospecha que le han podido envenenar. Tras constatar que hay gato encerrado, y presenciar el asesinato de Liz, Burt y Harold investigan el asunto, con la ayuda inesperada de Valerie, enfermera que les atendió en Europa. Descubrirán una compleja conspiración. DeCine21.



¡Presente!

 

Alessandro d'Avenia
Encuentro 2022

No he terminado este libro, no porque no sea bueno, sino porque no estoy para tantas filosofías, consideraciones del profesor sobre la vida y sus alumnos. Buenas, pero no es el momento para mí. Estoy segura que gustará a muchos. Novela de redención, sobre la importancia de confiar en los demás para llevarlos hacia arriba. Educar: dejar aflorar lo mejor que cada uno lleva dentro.

¿Qué pasaría si, al pronunciar un nombre cuando se pasa lista, su dueño existiera un poco más? Que la respuesta ¡presente! contendría el secreto de una adhesión valerosa a la vida. Esta es la escuela con la que sueña Omero Romero. A sus 45 años, cinco años después de haberse quedado ciego, Omero es nombrado profesor suplente de Ciencias del último curso de Bachillerato de un aula-gueto en la que han sido confinados los casos perdidos de la escuela. El desafío parece imposible para él. Siendo ciego inventa una nueva forma de pasar lista, convencido de que para salvar el mundo hay que salvar cada nombre. Diez años después de la revelación Blanca como la nieve, roja como la sangre, Alessandro D'Avenia vuelve a narrarnos la escuela como solo saber hacerlo quienes la viven en primera persona. La historia de Omero y sus muchachos destila la esencia de la relación entre maestro y discípulo, una relación dinámica en la que ambos enseñan y aprenden, dispuestos a implicarse y mirar el mundo con ojos nuevos. ¿Será este el comienzo de un gran giro en sus vidas?



17/09/2023

Los adversarios



John Grisham
Plaza & Janés 2023

Este libro consta de tres novelas cortas, al estilo del primer Grisham. En la primera, los abogados son un poco canallas, rozan la ley, pero son simpáticos. Y los malos son los del FBI. La segunda, en el corredor de la muerte, llena de humanidad. Y en la tercera no se salva nadie, todo trapos sucios. Un 8.

«Vuelta a casa» nos lleva de regreso a Ford County, escenario de muchas de las inolvidables historias de John Grisham. Esta vez Jake Brigance no está en el tribunal; quien acude a él es un viejo amigo, Mack Stafford, un exabogado de Clanton. Tres años antes, Mack se convirtió en una leyenda local cuando robó el dinero de sus clientes, se divorció de su mujer, se declaró en bancarrota y abandonó a su familia en mitad de la noche sin que nunca más se volviera a oír hablar de él... hasta ahora. Mack ha vuelto y confía en sus viejos colegas para que le ayuden. Pero su regreso no resulta como lo había planeado.

En «Luna de fresa», Cody Wallace, un joven preso, se encuentra en el corredor de la muerte a solo tres horas de su ejecución. Sus abogados no pueden salvarle, el tribunal le ha cerrado sus puertas y el gobernador se ha negado a una última petición de clemencia. Mientras el reloj avanza, Cody tiene una última petición.

Los adversarios está protagonizado por los hermanos Malloy, Kirk y Rusty, dos ambiciosos y exitosos abogados que heredaron un próspero bufete cuando el fundador, su padre, fue enviado a prisión por el asesinato de su mujer. Kirk y Rusty se aborrecen y solo se hablan cuando es estrictamente necesario, y el bufete se encuentra en plena decadencia y a punto de desintegrarse. Y ahora que su padre podría salir de la cárcel antes de lo esperado..., el enfrentamiento entre los Malloy parece inevitable.


05/09/2023

Delicioso (2021)

 
Agradable película, que se ve con una sonrisa.

Francia, en los umbrales de la revolución de 1789. En la mansión del duque de Chamfort trabaja Pierre Manceron, jefe de cocina con un extraordinario conocimiento del oficio, capaz de elaborar los platos más deliciosos. Pero caerá en desgracia cuando Chamfort, incitado por sus frívolos colegas aristócratas, exija una disculpa a su cocinero por servir algo no convenido. Tras su negativa Manceron será despedido y marchará lejos, a su casa en medio del campo, acompañado de su hijo, donde se olvidará de su antiguo oficio. Al cabo del tiempo una mujer, Louise, se presentará allí y le pedirá con insistencia convertirse en su aprendiz. DeCine21.




Fortuna

 

Hernán Díaz
PREMIO PULITZER 2023
Anagrama 2023

Original novela, escrita en cuatro partes, cada una de ellas explica más o menos la misma historia por distintos protagonistas. En la primera parte, "Obligaciones. Harold Vanner", un escritor se inspira en un gran financiero americano para componer una novela. En la segunda, "Mi vida. Andrew Bevel" son los apuntes de una escritora que se reune con el financiero anterior, ya que éste quiere escribir sus memorias reales, como contrapeso de la novela anterior. En "Recuerdos de unas memorias. Ida Partenza",son las memorias de la escritoria y sus reuniones con el financiero que le xplica su vida para que componga su autobiografía. Y finalmente, en "Futuros. Mildred Bevel", un fragmento del diario de la mujer del financiero. Aunque de finanzas no entiendo nada, me ha gustado mucho. Es muy original, está muy bien escrito, y aunque no lo parezca, la gran protagonista es Mildred, como una sombra en todo el relato. Magistral. Un 10. 

En los triunfales años veinte, Benjamin Rask y su esposa Helen dominan Nueva York: él, un magnate financiero que ha amasado una fortuna; ella, la hija de unos excéntricos aristócratas. Pero a medida que la década se acerca a su fin, y sus excesos revelan un lado oscuro, a los Rask empiezan a rodearlos las sospechas…

Ese es el punto de partida de Obligaciones, una exitosa novela de 1937 que todo Nueva York parece haber leído y que cuenta una historia que puede, sin embargo, contarse de algunas otras formas. Hernán Díaz compone en Fortuna un magistral puzle literario: una suma de voces, de versiones confrontadas que se complementan, se matizan y se contradicen, y, al hacerlo, ponen al lector ante las fronteras y los límites entre la realidad y la ficción, entre la verdad –acaso imposible de encontrar– y su versión manipulada.

Fortuna explora los entresijos del capitalismo americano, el poder del dinero, las pasiones y las traiciones que mueven las relaciones personales y la ambición que todo lo malea.

He aquí una novela que, mientras recorre el siglo XX, atrapa al lector en la primera página y no lo suelta hasta la última, manteniéndolo en permanente tensión gracias al fascinante juego literario que propone, repleto de sorpresas y giros inesperados.


24/08/2023

Enola Holmes 2 (2022)

 
No me ha gustado nada, porque este sentido del humor no me hace gracia. La primera no la he visto. Ni pienso.

Nuevas andanzas detectivescas en la Inglaterra victoriana de Enola Holmes, la espabilada hermana pequeña de Sherlock Holmes, quien tras resolver su primer caso a pesar de la que sombra de la celebridad fraterna es alargada, ha abierto su propia agencia, tratando de emularle. Pero no es fácil abrirse camino profesional, por dos razones muy sencillas: Sherlock es mucho Sherlock, y además las oportunidades laborales de la mujer no son excesivas, los varones lo copan todo. Pero finalmente la contrata una niña huérfana de modesta condición, que le pide que encuentre a su compañera de cuarto desaparecida, que trabajaba como ella en una fábrica de cerillas. Allí acudirá Enola como una trabajadora más, y enseguida encuentra pistas que la llevan hasta un club nocturno, y de ahí a... DeCine21.




El crimen de la habitación 12

 

Anthony Horowitz
Ediciones B 2023

Al escribir ahora el nombre del autor, me ha sorprendido que no sea una chica, porque la novela está escrita en primera persona por Susan, una hotelera inglesa en Creta, que proviene del mundo editorial. Todo un logro. Novela negra, muy suave, dentro de la cual hay otra novela negra, que ayuda a la resolución del asesinato. Para entretenerse en la piscina, no creo que pretenda más. Me lo regaló una amiga en agradecimiento por un favor. Un 7. 

Susan Ryeland, insatisfecha con su nueva vida en Creta, echa de menos Londres. Un día, recibe la visita de Lawrence y Pauline Treherne, propietarios de Branlow Hall, un lujoso hotel en Inglaterra. El matrimonio pide ayuda a Susan para encontrar a su hija. Cecily desapareció poco después de asegurar a sus padres que el hombre que cumple condena por un crimen cometido en su establecimiento es inocente.

El día de la boda de Cecily, hace ocho años, Frank Parris, huésped del hotel, fue brutalmente asesinado a golpes en su habitación. Uno de los miembros del personal, Stefan Codrescu, fue declarado culpable y cumple condena en la cárcel. Sin embargo, después de leer la novela del difunto escritor Alan Conway, inspirada en el asesinato de Parris, Cecily se declaró convencida de la inocencia de Codrescu. Susan era la editora de Conway, por eso la pareja ha viajado a Creta; tal vez ella sea capaz de releer su novela y descifrar el misterio.

De vuelta en Inglaterra, Susan se instala en Branlow Hall, donde es recibida con hostilidad, evasivas e intentos de manipulación. Un asesino anda suelto.


13/08/2023

El milagro del padre Stu (2022)

 
Ka verdad es que las pelis de curas no me hacen gracia. Pero esta está bien, y además basada en un caso real. Valiente. 

Stuart Long ha nacido en Montana en una familia desestructurada, marcada por la muerte del hermano menor a edad temprana. Los padres se separaron, Bill se mudó a Los Ángeles, y Kathleen ha estado más cerca de él, quien ha ido dando tumbos por la vida. Sus intentos por convertirse en boxeador no han dado el resultado apetecido, y motivos de salud le llevan a abandonar este deporte. Entonces tiene la idea de tratar de triunfar en el cine mudándose a California, pero deberá conformarse con oficios menores, como el de carnicero en un supermercado. Allí se fija en una joven, Carmen, y con idea de ligar con ella la sigue a la iglesia católica de la que es parroquiana. Tan colado está por ella, que hasta acude a catequesis y se bautiza. Un inesperado accidente de moto supondrá una iluminación y un cambio radical de vida: está convencido de que Dios le llama al sacerdocio. DeCine21.


09/08/2023

Mis años con Juan Pablo II. Notas personales.

 

Joaquín Navarro-Valls
Planeta 2023

Recopilación de las notas personales del que fue el protavoz del Vaticano más de veinte años, con Juan Pablo II. Es como un diario. Ayuda a ver la faceta más cercana del santo, y también el buen hacer del doctor Navarro-Valls, a la hora de crear opinión pública sobre la Iglesia y la actividad del Papa, yendo por delante en las informaciones con una veracidad absoluta. Chapeau! Me ha gustado muchísimo. Un 10.

«¡Cuidado con lo que decís y con los comentarios que hacéis! Dentro de unos años lo veréis todo publicado en un libro del doctor Navarro-Valls».

En el cuarenta y cinco aniversario de la elección de Juan Pablo II, esta obra recoge las notas personales que Joaquín Navarro-Valls tomó durante sus años como portavoz del Papa. El libro ofrece una mirada inédita de la trastienda del trabajo diario de la Santa Sede, desvela algunos de los grandes problemas de la humanidad que tanto preocupaban al Santo Padre y, sobre todo, nos regala muchos detalles de su vida cotidiana y de situaciones familiares. Particularmente emotivas son las descripciones de los periodos de descanso veraniego, ilustrados con fotografías realizadas por el propio autor, que ven la luz ahora por primera vez.
Navarro-Valls deseaba que el libro se publicara tiempo después de su muerte, «en caso de que interese a alguien». En realidad, la obra captura el interés del lector desde el primer momento y muestra cómo el Papa, para ejercer su liderazgo, no contaba con otros instrumentos humanos más que la simple persuasión. Navarro-Valls estaba convencido de que su principal objetivo era apoyar al Papa, aun sabiendo que Juan Pablo II no necesitaba de esa ayuda porque era un comunicador tan poderoso que «se salía de la pantalla».



No abras los ojos

 

John Verdon
Roca Editorial 2011

Segunda entrega del ex detective, que no leí, porque el argumento me parecía excesivamente escabroso. Y lo es. Pero está contado sin explicitar nada. Me encanta la el pensamiento lógico con el que Gurney resuelve los casos. Un 8.

David Gurney se sentía casi invencible, hasta que se topó con el asesino más inteligente con el que jamás había tenido que enfrentarse.

Dave Gurney el protagonista de la primera novela de John Verdon, Sé lo que estás pensando, vuelve para enfrentarse al caso más difícil de su carrera, una batalla con un adversario implacable que no sólo es un inteligente y frío asesino, sino que no tiene reparos en atacar directamente al punto débil de Gurney: su esposa.

Ha pasado un año desde que el ex detective de la policía de Nueva York consiguió atrapar al asesino de los números y, aunque es su intención retirarse definitivamente junto a su esposa Madeleine, un nuevo caso se le presenta de forma imprevista. Una novia es asesinada de manera brutal durante el banquete de bodas, con cientos de invitados en el jardín y ese es un reto al que es imposible resistirse.

Todas las pistas apuntan a un misterioso y perturbado jardinero pero nada encaja: ni el móvil, ni la situación del arma homicida y sobre todo, el cruel modus operandi. Dejando de lado lo obvio, Gurney empieza a unir los puntos que le descubrirán una compleja red de negocios siniestros y tramas ocultas llevadas por un sádico...


06/08/2023

Tetris (2023)

 
Interesantísima película. Es fácil perderse un poco, pero se pilla la esencia. Y es un caso real.

El empresario y programador estadounidense de origen holandés Henk Rogers descubre casualmente en una feria profesional en Las Vegas un sencillo pero adictivo videojuego: Tetris. Son los años 80, e ignora que su diseñador es el ingeniero ruso Alexey Pajitnov, trabajador en la agencia gubernamental ELORG en Moscú, que lo ha creado como un pasatiempo, sin poder imaginar que Tetris iba a causar furor en toda la Unión Soviética. Rogers ve para su compañía Bullet Proof una maravillosa oportunidad de negocio, pero debe tratar con Robert Stein de Andromeda Software, que ha comprado a ELORG los derechos internacionales, y con el magnate británico de los tabloides Robert Maxwell y su hijo Kevin, para pensar en los distintos soportes: PCs, consolas, arcade... Y el panorama aún se amplia más cuando, hablando con Nintendo, asoma un dispositivo de bolsillo, la Gameboy. DeCine21.




01/08/2023

La señora Harris en Nueva York

 

Paul Gallico
Alba Editorial 2018

La verdad es que esta novela me ha decepcionado. La anterior me pareció graciosa, y esta, no. En fin. Un 6. 

Paul Gallico introduce en esta nueva aventura de la señora Harris y su inseparable amiga, la señora Butterfield, el caso del pequeño Henry, a quien su madre dejó a cargo de una familia a cambio de una libra semanal por su manutención y con los años desapareció. Desde entonces, y sin paga, para la familia el niño es una despreciable carga y lo maltratan sin cesar. Habiendo averiguado que su padre fue un soldado de Alabama llamado George Brown, las dos amigas «secuestran» al pequeño, lo cuelan como polizón en un transatlántico y se lo llevan a Nueva York. Están convencidas de que encontrarán al «señor Brown» y de que este se alegrará de la buena nueva.

24/07/2023

El favor

 
John Verdon
Roca Editorial 2023

Nueva entrega del policía retirado Gurney. En este nuevo caso, intenta resolver la inocencia o no de un recluso condenado injustamente según una amiga de su mujer Madelaine. Magnífico, como siempre. Me encanta este autor. Lo he leído en catalán. Un 9. 

Per primera vegada, en Dave Gurney està investigant un assassinat ja resolt i jutjat als tribunals, aparentment de manera impecable.Portat al límit i acusat d’assassinat, en Gurney s’haurà d’enfrontar al seu adversari més gran per resoldre un misteri que està destruint el seu món.En Ziko Slade, una superestrella del tenis mundial, compleix vint anys de condemna per l’esgarrifós assassinat del delinqüent d’estar per casa Lenny Lerman. Els fets del cas, i el passat accidentat de l’Slade, semblen indiscutibles. El que comença com una revisió superficial del cas per part d’en Dave Gurney com un favor especial a una amiga de la seva esposa aviat es converteix en una cosa molt més complicada. Quan la participació d’en Gurney amenaça de treure a la llum un niu d’escurçons de corrupció, es veurà incriminat per assassinat i perseguit per mitjans sensacionalistes, una fiscal de districte implacable i un assassí despietat.Mentre evita la llei i intenta resoldre el cas per salvar la seva reputació, en Gurney s’enfronta a la idea que la seva indestructible necessitat de treball policial li està costant més del que el brillant detectiu no va sospitar mai.


The Quiet Girl (2022)

 
Preciosa pelíclula irlandesa, cine de autor. 

Cáit es una niña infeliz. Vive en una casa campestre de Irlanda, con sus padres y hermanas, pero en su hogar el amor y el cariño son inexistentes. En ese ambiente descuidado y miserable, la jovencita ha crecido como un fantasma entre sus familiares, desarrollando una enorme timidez, dificultades para relacionarse en el colegio, una inseguridad que tiene a veces manifestaciones desagradables en el entorno familiar. Como está a punto de llegar otro bebé a la familia, sus padres deciden que Cáit pase el verano en casa de Eibhlín, la prima de su madre, en una granja en medio del campo donde vive con su esposo, Séan. Para Cáit sus tíos segundos son unos completos desconocidos. Eibhlín recibe a la chiquilla con gran cariño, pero su tío lo hace con mucha frialdad. DeCine21.




10/07/2023

Los Fabelman (2022)

 
Me ha gustado mucho. La infancia y adolescencia de Spielberg, su fascinación por el cine desde que vio la primera película.

Todo indica que el rodaje ha supuesto para Steven Spielberg una catarsis para enfrentarse a sus demonios personales. Aborda la desestructuración familiar, tema que de una u otra manera ha estado presente en toda su filmografía. Al mismo tiempo, ha compuesto una canción de amor a sus progenitores, fallecidos poco antes de la elaboración del film, pues su madre, Leah, falleció en 2017 a los 91 años, y su padre, Arnold, en 2020 a los 103. Se habla también de discriminación y antisemitismo, de aprovechar el talento innato y mejorar día a día, del peligro de centrarse en el trabajo descuidando a los seres queridos, y de su primer amor con una joven cristiana un tanto ofuscada, aunque Spielberg se ha tomado el choque de religiones con humor. Y sobre todo está presente el nacimiento de su vocación cinematográfica, y se muestra la capacidad del cine para imprimir leyendas, a las que hacía referencia El hombre que mató a Liberty Valance, una de las películas que el personaje central acude a ver. DeCine21.




07/07/2023

El año del desierto

 

Pedro Mairal
Libros del Asteroide 2023

Novela apocalíptica situada en Argentina. La "intemperie" avanza destruyendo todo a su paso, las personas tienen que huir, la vida es más difícil cada vez y se desmorona la civilización. No lo he aguantado, cada vez más desagradable, aunque haya perqueños apuntes de humanidad en el comportamiento de las personas. Excesivamente oscuro. Me recordaba "La carretera", que me encantó, porque tenía luz. Pero con éste no he podido. He leído la mitad, y el final. 

María Neyla Valdén vive en Barrio Norte con su padre una vida más bien irrelevante, trabajando como secretaria para una compañía inversora en una moderna torre del Bajo. La acción comienza mientras espera en una esquina céntrica a un novio motoquero que nunca llegará, durante un día de agitación ciudadana que recuerda la agonía del gobierno de De la Rúa. Los confines de la ciudad de Buenos Aires ceden ante el avance de la intemperie, que se va comiendo las edificaciones para convertirlas nuevamente en pajonales. Los habitantes de la ciudad se inquietan y la capital poco a poco va asilando a los que pierden sus viviendas hasta que el hacinamiento lleva a la rebelión y se bloquean las entradas a la ciudad, ahora asediada.

04/07/2023

El ángel de la ciudad



Eva García Sáenz de Urturi
Planeta 2023

Novela situada en dos tiempos: 1992 y 2022, en dos sucesos paralelos protegonizados por la madre de Unai, el cual se encarga de la investigación del suceso de 2022. Mientras, su vida familiar se tambalea.
Me ha resultado excesivamente complicada la trama, situada en Venecia, pero los protagonistas enganchan. Y el aire de leyendas que imprime siempre esta autora en sus novelas me resulta atractivo. Un 8. 

Un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios. Los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros, y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás.

Mientras, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Pero Unai es reacio a volver a la investigación en activo y siente que debe elegir entre la búsqueda de lo que les sucedió a sus padres o la familia que ha creado con Alba y su hija Deba.

Broker (2022)

 

En Corea del Sur, una joven deposita a su bebé recién nacido a las puertas de una iglesia, con la idea de que sea acogido en adopción. Pero uno de los encargados del servicio, en complicidad con otro hombre, no registra oficialmente al niño depositado, sino que ambos pretende ganar una buena suma de dinero vendiéndolo al mejor postor. Pero la madre, deseosa de asegurar el mejor destino posible a su hijo, les localiza y acompaña para asegurarse de sus intenciones. Se suma al grupo un niño sin padres de un orfanato, mientras dos mujeres policías vigilan sus movimientos, buscando el mejor momento de proceder a la detención de los traficantes de bebés.
DeCine21.

Curiosa película. Para los que les gusta ver cine distinto. Traficantes de niños con buenos sentimientos. Realmente, uno no sabe qué es lo mejor, si seguir la ley o saltárseal para obtener un beneficio, sin perjudicar a nadie. 




22/06/2023

La conjura de los suicidas

 

Petros Márkaris
Tusquets Editores 2023

Decimocuarta entrega del comisario Kostas Jaritos, esta vez situada en 2021, saliendo de la pandemia. La verdad es que no lo veo muy creíble el argumento, y un poco flojo. Un 7.

En Atenas, durante la pandemia de covid, la mayoría de las tiendas y de los bares permanecen cerrados, y muchas personas están, en todos los sentidos, al límite. A nadie le sorprende que la tasa de suicidios haya aumentado. Y, sin embargo, Kostas Jaritos no acaba de entender que un anciano de noventa años escriba en su carta de despedida: «¡Viva la conjura de los suicidas!» después de aludir a la soledad y la miseria en que vivía. ¿Hay algo más detrás de esta muerte que pura desesperación? ¿Y qué podría desencadenar esta nota entre una población al borde de sus fuerzas y de su paciencia, y muy susceptible a las vacunas y las restricciones? Kostas Jaritos tendrá que investigarlo. Así conseguirá conocer aspectos ineditos de Atenas y, sobre todo, el espíritu de resistencia de sus habitantes.

14/06/2023

Luisiana, 1923

 

Tim Gautreaux
La huerta grande 2022

Este autor no me decepciona. Leí El paso siguiente en el baile, que me encantó, y también El mismo sitio, las mismas cosas, relatos cortos, que también me gustaron mucho. Éste que nos ocupa es fantástico. Duro, muy duro, pero sobresale la fortaleza, el amor fraterno, el perdón, el darse a los demás... Escrito de modo descarnado, muestra lo mejor y lo peor de la naturaleza humana. También es interesante ver el funcionamiento de los aserraderos a principios de siglo XX. Un 10. 

Antes de la Gran Guerra, Byron Aldridge llevaba una vida apacible en Pensilvania como heredero de un imperio maderero. Para su hermano pequeño Randolph, Byron ejercía de guía y de ídolo. Pero tras la guerra, el carismático Byron regresa de Francia convertido en un hombre diferente. Atormentado, huye de la familia y, después de pasar por diversos lugares y oficios, se refugia en un pequeño aserradero de la remota Luisiana, en donde trabajará de alguacil. Cuando su padre descubre su paradero, decide comprar la explotación y enviar a Randolph como director gerente del aserradero.

Allí, en un claro entre los cipreses de los pantanos, rodeado por caimanes y serpientes, en un mundo de barro y con un calor sofocante, la labor de los hombres se realiza en condiciones extenuantes. Bajo la dura ley impuesta por Byron, y embrutecidos por los placeres ofrecidos por los sicilianos que controlan el mercado del whisky y de las mujeres, el futuro allí parece haber sido entregado a la desesperanza. Es el lugar perfecto para que un hombre se represente su propia destrucción.

Randolph acudirá al aserradero para intentar reparar tanto el negocio familiar como la dañada relación entre los hermanos. Inmersos en ese submundo, y acompañados y guiados por sus esposas, fabulosos personajes, los hermanos Aldridge intentarán recomponer el vínculo familiar mientras se enfrentan a los rigores y peligros de los días y de la mafia que pretende controlar la zona.


07/06/2023

Living (2022)

 

Película contemplativa, muy lenta, con una interpretación magistral y una pequeña moraleja. Los que busquen más, que no la miren. A mí me ha gustado mucho. 

El mismo día en que el joven Peter Wakeling se incorpora a su trabajo como funcionario de la administración pública, donde no puede dejar de observar el modo de proceder rutinario y gris de sus colegas de oficina, su jefe, el veterano Williams, se entera de que padece un cáncer terminal y le quedan seis meses de vida. No es capaz de comunicar la mala noticia a nadie, ni siquiera a su hijo y su nuera, con los que vive, y al día siguiente falta al trabajo. Se ha dado cuenta de que en realidad venía siendo un muerto en vida, que no sabía apreciar los instantes que componen su existencia; el encuentro casual con una de sus empleadas, Margaret Harris, le devuelve la alegría y una cierta perspectiva que tal vez le permita aprovechar al máximo el tiempo de vida que le resta. DeCine21.



La lógica de la luz

 

Critina Cassar Scalia
Duomo Editorial 2023

Primera novela negra que leo de esta autora. Me ha gustado bastante, la personalidad de los protagonistas de la serie, es atractiva. Y la intriga buena, sin sexo ni violencia explícita, que se agradece. Un poco se intuye el desenlace, aunque no deja de haber sorpresa final. Un 9. 

Son las cuatro y media de la mañana. Desde su barca, el doctor Manfredi Monterreale y Sante Tammaro, periodista de una publicación digital, vislumbran en la costa a un hombre que arrastra con dificultad una gran maleta y la arroja entre las rocas. Unas horas más tarde, la subcomisaria Vanina Garrasi recibe una llamada anónima: una voz femenina dice haber presenciado esa misma noche, en un chale junto al mar, el asesinato de una chica. Los dos hechos resultan estar relacionados y dan lugar a una investigación mucho más delicada de lo esperado. La perspicaz Vanina, cuya vida privada se complica cada día más, tendrá que moverse con cautela entre los poderosos personajes de la capital etnea. Gracias a la ayuda del comisario jubilado Biagio Patane, convertido ya en "compañero estable", desentrañará una intriga que depara sorpresas hasta la última página.


30/05/2023

La camarera



Nita Prose 
Duomo Editorial 2023

Molly es una camarera de un hotel de cinco estrellas, que se ha criado con su abuela, fallecida hace nueve meses, y es Asperger, sus habilidades sociales dejan mucho que desear. Un día aparece un cadáver en una habitación, y poco a poco pasa a ser la principal sospechosa. Un canto a la amistad y al trabajo bien hecho, muy entretenida. Pero al final introduce con toda normalidad dos situaciones más que discutibles, lo cual me ha supuesto un jarro de agua fría. Un 8. 

Molly es una joven camarera en un hotel de lujo. Es tímida y torpe en el trato social. Es también aplicada, comprometida, profesional. Una perfeccionista. En su trabajo, mulle almohadones y arregla los desastres que ocasionan los huéspedes, barriendo sus secretos. Es solo una camarera, y nadie repara en ella. Pero un asombroso hallazgo en una de las suites hace que su vida dé un vuelco, y la obliga a convertirse en detective para limpiar su propio nombre, a adentrarse en un mundo que va más allá de lo aparente.